Hoy el cumplimiento y la sostenibilidad dejaron de ser un “extra” reputacional para convertirse en requisitos estratégicos de competitividad. El impacto creciente de la legislación
En febrero de 2025, el International Council on Mining and Metals (ICMM) publicó la tercera edición de su guía Integrated Mine Closure: Good Practice Guide.
La minería enfrenta un escenario donde los desafíos técnicos y financieros ya no bastan para definir la viabilidad de un proyecto. Los factores ambientales, sociales
En la última década, la minería latinoamericana ha acelerado la adopción de prácticas ambientales más sofisticadas. Este proceso responde tanto a las crecientes demandas sociales
En el Noroeste Argentino, cada proyecto minero nace en un escenario único: ecosistemas frágiles, comunidades con una identidad cultural muy marcada y un marco regulatorio
Una mirada práctica sobre cómo aplicar las metodologías WFN e ISO 14046/AWARE para tomar mejores decisiones, priorizar inversiones y fortalecer la gestión del agua en
La participación de las partes interesadas en los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se ha transformado en un pilar estratégico para lograr proyectos
La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para Sostenibilidad IFRS S1 (Requerimientos Generales) e IFRS S2 (Información sobre el Clima) representa un paso
Sequías, inundaciones, olas de calor y otros fenómenos extremos están afectando la producción, la disponibilidad de insumos y la estabilidad de los precios. Para las
La minería global está entrando en una nueva etapa de transparencia y gestión ambiental. La Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD), creada en 2021, busca
En 2012, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) emitió la Resolución Técnica N.º 36 – Normas Contables Profesionales: Balance Social. Esta
La industria minera enfrenta uno de sus mayores retos: producir más con menos impacto ambiental. En este contexto, Vale, la mayor productora de mineral de
La minería moderna enfrenta un desafío crucial: gestionar de manera responsable los residuos generados durante todo el ciclo de vida de un proyecto. En Argentina,
Los reportes de sostenibilidad se han convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan generar confianza, atraer inversión responsable y gestionar sus impactos
En julio de 2025, el International Accounting Standards Board (IASB) publicó un borrador casi final de ejemplos ilustrativos sobre cómo las empresas deben reportar los
En un contexto donde los estándares globales exigen cada vez más a las empresas asumir responsabilidad activa por los derechos humanos en sus operaciones y
¿Cómo puede la industria prepararse ante la crisis hídrica? La respuesta puede estar más cerca del suelo que de la superficie: las técnicas ancestrales de
En un contexto donde las regulaciones climáticas se vuelven más exigentes y los inversores priorizan la sostenibilidad, el reporte de emisiones de Gases de Efecto
La Universidad de Harvard adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como marco estratégico para alinear su gestión institucional con una visión integral de sostenibilidad.
La Unión Europea lanzó la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y el marco ESRS (European Sustainability Reporting Standards) para exigir a las empresas
La encuesta global de PwC a más de 340 inversionistas y analistas en 24 países confirma un nuevo enfoque: los mercados valoran empresas ágiles, tecnológicas,
En noviembre de 2024, el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB) emitió el ISSA 5000 – Requisitos Generales para Compromisos de Aseguramiento de la
En el contexto actual, la minería responsable no solo requiere cumplir con la normativa ambiental, sino también con estándares internacionales que garanticen el respeto pleno
La minería moderna enfrenta un doble desafío: abastecer de minerales clave la transición energética global y, al mismo tiempo, reducir su propia huella de carbono.
En un mundo cada vez más consciente de los impactos sociales y ambientales de las grandes inversiones, los Principios del Ecuador (Equator Principles, EP) se
La sostenibilidad de los proyectos mineros ya no se mide únicamente por su rentabilidad o cumplimiento normativo, sino por su capacidad de construir y mantener
La norma UNE-ISO IWA 48:2025 representa un hito en la estandarización global de los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), proporcionando un marco de
La correcta asignación de roles y responsabilidades ambientales, junto con programas de capacitación continua, es un eje estratégico para asegurar el cumplimiento normativo, la mejora
En un contexto de transformación climática, regulatoria y social, los bonos sostenibles se posicionan como una herramienta clave para los inversores que buscan equilibrar rentabilidad
La gestión documental y la trazabilidad ambiental en minería son pilares fundamentales para garantizar el cumplimiento legal, la transparencia operativa y la eficacia de los
La industria minera enfrenta presiones crecientes para demostrar una gestión responsable de los riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). La norma NIIF
Los programas de monitoreo ambiental son pilares fundamentales en la gestión ambiental minera, ya que permiten verificar la eficacia de las medidas implementadas, detectar desvíos
Uno de los desafíos clave que enfrentan las empresas mineras con operaciones en múltiples países es la fragmentación normativa en materia de sostenibilidad. La proliferación
El reporte de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ha cobrado un protagonismo creciente en la evaluación de desempeño ESG de las empresas mineras.
La industria minera, clave para la transición energética, enfrenta una creciente presión por reducir su huella de carbono y adaptarse a los nuevos estándares globales
En un contexto donde la transparencia y la sostenibilidad son fundamentales, el Global Reporting Initiative (GRI) continúa evolucionando para ofrecer herramientas más robustas y alineadas
Consejos Clave A continuación, compartimos recomendaciones estratégicas basadas en buenas prácticas observadas en auditorías IRMA recientes: a. No esperes a estar “perfecto” para auditarte IRMA
Coordinador/a de Estudios Ambientales & Capacitación Ubicación: Remoto / Híbrido Nivel: Senior – Coordinador/a / Especialista Sector: Minería · Energía · Industria pesada Tipo de
Lo nuevo en la certificación minera más exigente del mundo En un momento clave para la minería global, el estándar IRMA (Initiative for Responsible Mining