En la economía global contemporánea, la sostenibilidad ya no es un compromiso reputacional, sino un imperativo normativo y financiero. La convergencia entre compliance corporativo y
En un entorno donde la transparencia y la rendición de cuentas son factores decisivos para la confianza de los inversores, gobiernos y comunidades, la calidad
El mercado global de minerales está transitando hacia un sistema donde el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) influye directamente en el valor económico
La gestión de relaves ha evolucionado de la simple contención física hacia un modelo integral de seguridad, eficiencia hídrica y resiliencia climática. El uso de
El diseño minero tradicional —centrado en eficiencia técnica y costos directos— está siendo reemplazado por un paradigma de planificación energética y climática integrada. Las empresas
Los mercados internacionales están exigiendo algo más que minerales: piden garantía de origen, trazabilidad ambiental y cumplimiento social verificable. Empresas automotrices, tecnológicas y fondos de
El agua es el recurso más crítico y sensible para la actividad minera. En regiones áridas o altoandinas, donde la minería comparte cuencas con comunidades
El acero es responsable de aproximadamente el 7 % de las emisiones globales de CO₂. La transición hacia un modelo de producción descarbonizado está impulsando
El auge del litio como insumo clave para la transición energética impulsó el desarrollo de tecnologías de Extracción Directa (DLE, por sus siglas en inglés),
El modelo lineal de “extraer–producir–desechar” está llegando a su fin. La minería moderna debe adoptar principios de economía circular, priorizando la eficiencia energética, la recuperación
El sector minero consume entre el 5 y el 10 % de la energía eléctrica global. La descarbonización industrial exige un cambio estructural: sustituir combustibles
La transición energética está reconfigurando la demanda global de minerales. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), la demanda de litio podría multiplicarse por ocho
La pérdida de biodiversidad se ha convertido en un riesgo financiero y reputacional equiparable al climático. La minería, por su interacción directa con ecosistemas frágiles,
Un nuevo paradigma en sostenibilidad La biodiversidad se ha convertido en un componente esencial de la sostenibilidad empresarial. Con la publicación de la ISO 17298:2025,
La transformación digital del sector minero ha incorporado una nueva herramienta estratégica: los sistemas aéreos no tripulados (UAS). Los drones, equipados con sensores ópticos, térmicos,
En febrero de 2025, el International Council on Mining and Metals (ICMM) publicó la tercera edición de su guía Integrated Mine Closure: Good Practice Guide.
La minería enfrenta un escenario donde los desafíos técnicos y financieros ya no bastan para definir la viabilidad de un proyecto. Los factores ambientales, sociales
En la última década, la minería latinoamericana ha acelerado la adopción de prácticas ambientales más sofisticadas. Este proceso responde tanto a las crecientes demandas sociales
La encuesta global de PwC a más de 340 inversionistas y analistas en 24 países confirma un nuevo enfoque: los mercados valoran empresas ágiles, tecnológicas,
En un mundo cada vez más consciente de los impactos sociales y ambientales de las grandes inversiones, los Principios del Ecuador (Equator Principles, EP) se
El cumplimiento legal es un pilar fundamental para la operación minera, no solo para evitar sanciones económicas y legales, sino también para asegurar la sostenibilidad
La norma UNE-ISO IWA 48:2025 representa un hito en la estandarización global de los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), proporcionando un marco de
En un contexto de transformación climática, regulatoria y social, los bonos sostenibles se posicionan como una herramienta clave para los inversores que buscan equilibrar rentabilidad
Los bonos sostenibles son instrumentos financieros destinados a financiar o refinanciar proyectos con impacto ambiental y/o social positivo. A diferencia de los bonos tradicionales, deben
La industria minera enfrenta presiones crecientes para demostrar una gestión responsable de los riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). La norma NIIF
Uno de los desafíos clave que enfrentan las empresas mineras con operaciones en múltiples países es la fragmentación normativa en materia de sostenibilidad. La proliferación
En un contexto donde la transparencia y la sostenibilidad son fundamentales, el Global Reporting Initiative (GRI) continúa evolucionando para ofrecer herramientas más robustas y alineadas
Consejos Clave A continuación, compartimos recomendaciones estratégicas basadas en buenas prácticas observadas en auditorías IRMA recientes: a. No esperes a estar “perfecto” para auditarte IRMA
Coordinador/a de Estudios Ambientales & Capacitación Ubicación: Remoto / Híbrido Nivel: Senior – Coordinador/a / Especialista Sector: Minería · Energía · Industria pesada Tipo de
Lo nuevo en la certificación minera más exigente del mundo En un momento clave para la minería global, el estándar IRMA (Initiative for Responsible Mining
En un mundo en constante cambio, las interconexiones entre las dinámicas económicas, ambientales y sociales nunca han sido tan profundas. El reciente Informe Global de
La minería, motor fundamental de la economía global, se encuentra en una encrucijada crítica. La transformación digital, la presión regulatoria y la urgencia de la
La sostenibilidad ya no es opcional. El Estudio de Informes de Sostenibilidad 2024 de KPMG confirma que cada vez más empresas integran los aspectos ambientales,
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva página web, En ESG Consulting SAS, acompañamos a empresas mineras y sectores estratégicos en el fortalecimiento