ESG en minería: la nueva variable crítica en estimaciones de recursos y reservas Un cambio estructural en la gestión de proyectos

ESG en minería: la nueva variable crítica en estimaciones de recursos y reservas Un cambio estructural en la gestión de proyectos

La minería enfrenta un escenario donde los desafíos técnicos y financieros ya no bastan para definir la viabilidad de un proyecto. Los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se han consolidado como modificadores determinantes en la estimación de recursos y reservas minerales. No integrarlos desde etapas tempranas expone a riesgos de permisos, retrasos en cronogramas, sobrecostos, pérdida de licencia social y dificultades de financiamiento 

ESG como factor modificador en estimaciones NI 43-101 

De acuerdo con las guías del CIM, además de los factores clásicos —minería, procesamiento, metalurgia, economía y mercado—, hoy deben incorporarse de manera explícita: 

  • Factores ambientales: gestión de aguas, residuos, emisiones, biodiversidad, planificación de cierre. 
  • Factores sociales: relaciones comunitarias, acceso a tierras, salud y seguridad, empleo local. 
  • Factores de gobernanza: cumplimiento normativo, transparencia, gestión de riesgos y sistemas de control 

Estos aspectos no son accesorios: inciden en el costeo operativo, en la programación de hitos críticos y en la definición de reservas económicamente explotables. 

Implicancias prácticas para la gerencia de proyectos 

  • Planificación temprana Decisiones de diseño tomadas en prefactibilidad pueden condicionar impactos ambientales irreversibles. El costo de corregir aumenta exponencialmente en etapas de construcción u operación. 
  • Gestión de permisos y compliance El mapeo regulatorio y la construcción de una hoja de ruta de permisos deben integrarse al cronograma del proyecto, incluyendo compromisos financieros como garantías de cierre 
  • Gestión de riesgos y oportunidades. Identificar pasivos heredados, riesgos climáticos y condicionantes de biodiversidad permite anticipar CAPEX y OPEX realistas. 
  • Gobernanza y reporting La trazabilidad de decisiones ESG es observada por financistas y auditores técnicos. Estándares como TSM, IFC Performance Standards y la norma ISO 14001 son herramientas de referencia que fortalecen la credibilidad del proyecto. 

La ventaja competitiva de anticiparse 

Las compañías que internalizan estas guías no solo aseguran cumplimiento, sino que también ganan en acceso a financiamiento, confianza de comunidades e inversores, y reducen contingencias futuras. En un mercado donde el tiempo hasta la producción define retornos, integrar ESG en estimaciones NI 43-101 deja de ser “mejor práctica” para convertirse en requisito estratégico. 

📩 Desde ESG Consulting SAS acompañamos a las compañías mineras en la integración de factores ESG en sus proyectos, desde exploración hasta cierre. 

👉 Contactanos aqui para diseñar estrategias que aseguren viabilidad técnica, social y financiera. 

#MineríaSostenible #GestiónAmbiental #ESG #Permisos #RecursosMinerales #ReservasMinerales #ProjectManagement #IngenieríaMinera 

Compartir En :