Diseño Minero Bajo en Carbono: Integrar Energía, Clima y Economía desde la Ingeniería

Diseño Minero Bajo en Carbono: Integrar Energía, Clima y Economía desde la Ingeniería

El diseño minero tradicional —centrado en eficiencia técnica y costos directos— está siendo reemplazado por un paradigma de planificación energética y climática integrada.
Las empresas mineras enfrentan la obligación de reducir emisiones en toda la cadena de valor y demostrar cómo sus decisiones de diseño contribuyen a la meta global de carbono neutralidad. Hoy, cada componente del proyecto (extracción, transporte, procesamiento y cierre) debe evaluarse por su huella de carbono y resiliencia climática. 

Las gerencias de ingeniería, energía y sostenibilidad deben trabajar bajo un enfoque conjunto. Diseñar una mina baja en carbono implica: 

  • Considerar desde el inicio las fuentes renovables y eficiencia energética, 
  • Evaluar materiales, equipos y procesos con menor intensidad de carbono, y 
  • Integrar los resultados en los modelos financieros y de riesgo climático. 

Esta visión no solo responde a regulaciones, sino que mejora la competitividad y el valor financiero de los activos. 

Marco Normativo de Referencia 

  • IFRS S2 – Climate-related Disclosures (ISSB, 2023): obliga a divulgar estrategias de mitigación y adaptación climática. 
  • GHG Protocol & ISO 14064-1: establecen lineamientos para calcular y reportar emisiones Scope 1, 2 y 3. 
  • ICMM Climate Change Position Statement (2022): compromete a la minería global con la meta Net Zero 2050. 
  • Science Based Targets Initiative (SBTi): define trayectorias de descarbonización basadas en ciencia. 
  • ISO 50001 – Gestión Energética: herramienta para integrar eficiencia energética en diseño y operación. 

Claves para la Gestión Operativa 

  • Modelar escenarios de energía y carbono desde el diseño.
    Incorporar precios de carbono, factores de emisión y fuentes renovables en el estudio de factibilidad. 
  • Optimizar rutas y equipos eléctricos. Reducir consumo diésel y ventilación en minas subterráneas. 
  • Incorporar materiales de baja huella y reciclables. Cementos, aceros y explosivos con certificación ambiental. 
  • Evaluar resiliencia climática de la infraestructura. Considerar temperaturas extremas, escasez de agua y eventos de lluvia intensa. 
  • Integrar resultados en el CAPEX/OPEX y reporting. Reflejar beneficios económicos de la reducción de emisiones y riesgos evitados. 

Oportunidad de Valor 

Un diseño minero bajo en carbono permite anticipar regulaciones, reducir costos energéticos y mejorar acceso a capital sostenible. La ingeniería que incorpora la variable climática deja de ser un ejercicio técnico para convertirse en una decisión estratégica corporativa. El futuro de la minería se diseñará no solo con planos, sino con métricas verificables de carbono, energía y resiliencia. 

En ESG Consulting, concebimos la ingeniería como herramienta de mitigación y estrategia corporativa. 

#Sostenibilidad #ESG #GRI #SASB #IFRS #CSRD #MineríaSostenible #Transparencia #GestiónAmbiental #LicenciaSocial #SustainabilityLeadership 

Compartir En :