Gestión del Agua y Licencia Social: El Eje de Legitimidad en la Minería Moderna

Gestión del Agua y Licencia Social: El Eje de Legitimidad en la Minería Moderna

El agua es el recurso más crítico y sensible para la actividad minera. En regiones áridas o altoandinas, donde la minería comparte cuencas con comunidades rurales y ecosistemas frágiles, su gestión define la viabilidad ambiental y social de los proyectos. Hoy, la licencia social para operar depende de la capacidad de las empresas para demostrar uso racional, trazabilidad y transparencia en cada etapa del ciclo minero. 

Para las gerencias ambientales y de operaciones, el agua es tanto un recurso operativo como un vector de riesgo reputacional y legal. El equilibrio entre productividad, disponibilidad hídrica y percepción social exige: 

  • Balances hídricos transparentes. 
  • Monitoreo participativo con comunidades. 
  • Comunicación técnica accesible y permanente. 

Una gestión deficiente no solo afecta la continuidad operativa, sino que puede derivar en suspensión de permisos, sanciones o pérdida irreversible de confianza. 

Marco Normativo de Referencia 

  • IFC Performance Standard 3 – Resource Efficiency and Pollution Prevention: uso eficiente del agua y control de descargas. 
  • GRI 303: Water and Effluents (2021): estándar global de reporte sobre consumo, retorno y gestión de aguas residuales. 
  • ISO 14046:2014 – Huella Hídrica: metodología para medir impacto del uso del agua. 
  • ICMM Water Stewardship Framework (2021): promueve la gestión colaborativa con comunidades y cuencas. 

Claves para la Gestión Operativa 

  • Desarrollar un balance hídrico integral y dinámico. Incluir captación, recirculación, evaporación y descarga. 
  • Monitoreo participativo de calidad y caudales. Involucrar comunidades y autoridades en la vigilancia ambiental. 
  • Optimizar recirculación y tratamiento de aguas. Implementar tecnologías de osmosis inversa, flotación y evaporación controlada. 
  • Definir indicadores KPI de eficiencia hídrica. (m³/t procesada, % de agua recirculada). 
  • Comunicación proactiva y transparente. Publicar resultados periódicos en formatos accesibles y verificables. 

Oportunidad de Valor 

Una gestión del agua basada en evidencia y diálogo fortalece la licencia social y protege el valor de los activos a largo plazo. Las empresas que lideren en stewardship hídrico serán percibidas no solo como operadoras responsables, sino como socios en la preservación de los recursos vitales de las comunidades y del territorio. En minería  

En ESG Consulting, promovemos una visión donde cada gota gestionada con rigor es una inversión en confianza y permanencia.

#MineríaSostenible#ESG#MineríaArgentina#TransiciónEnergética#GestiónAmbiental#InnovaciónMinera#CambioClimático#MineralesCríticos#LicenciaSocial#EconomíaCircular 

 

Compartir En :