El modelo lineal de “extraer–producir–desechar” está llegando a su fin. La minería moderna debe adoptar principios de economía circular, priorizando la eficiencia energética, la recuperación de recursos y la reducción de residuos.
Las nuevas tecnologías —como la Coarse Particle Flotation (CPF), la flotación columnar y los sistemas de recuperación avanzada de agua— permiten aumentar el rendimiento metalúrgico y reducir el consumo hídrico y energético por tonelada procesada.
Para las gerencias de planta y operaciones, la circularidad se traduce en menores costos unitarios, menos pasivos ambientales y mayor resiliencia operativa.
La presión regulatoria y social exige procesos que minimicen residuos y aprovechen subproductos (escorias, relaves, efluentes). A su vez, la circularidad está siendo incorporada como criterio de elegibilidad para fondos climáticos y de inversión sostenible.
Marco Normativo de Referencia
- ISO 14001:2015 – Sistemas de Gestión Ambiental: promueve la mejora continua y la optimización de recursos.
- ISO 46001:2019 – Gestión Eficiente del Agua: guía para evaluar consumo, pérdidas y recirculación.
- Global Industry Standard on Tailings Management (GISTM): fomenta la reducción de relaves y el aprovechamiento de material residual.
- UNEP Circularity Gap Report (2024): impulsa estrategias de “zero waste” industrial.
- GRI 301 y 306: indicadores sobre materiales utilizados y residuos generados.
Claves para la Gestión Operativa
- Aplicar tecnologías de flotación avanzada (CPF). Aumentar la recuperación y reducir volumen de relaves húmedos.
- Implementar sistemas de recirculación hídrica. Maximizar el uso de agua de proceso, minimizar descargas.
- Revalorizar subproductos y residuos. Analizar potencial comercial o de reintegración en el circuito.
- Monitorear la eficiencia energética. Incorporar indicadores de kWh/t y benchmarking intersitios.
- Diseñar planes de mejora continua. Integrar objetivos de eficiencia en los KPI corporativos.
Oportunidad de Valor
Adoptar la economía circular no solo cumple con normas, sino que optimiza márgenes operativos. Cada tonelada de material reaprovechado o agua recirculada representa reducción de CAPEX futuro y fortalecimiento de la licencia social.
En un contexto de escasez de recursos, la minería circular será la que garantice permanencia y legitimidad en el tiempo.
En ESG Consulting, promovemos una visión donde la eficiencia es sinónimo de sostenibilidad y rentabilidad de largo plazo.
#MineríaSostenible#ESG#MineríaArgentina#TransiciónEnergética#GestiónAmbiental#InnovaciónMinera#CambioClimático#MineralesCríticos#LicenciaSocial#EconomíaCircular