La Unión Europea lanzó la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y el marco ESRS (European Sustainability Reporting Standards) para exigir a las empresas grandes reportes detallados sobre riesgos, impactos y estrategias ESG, aplicando un enfoque de doble materialidad (cómo los temas sostenibles afectan a la empresa y cómo la empresa impacta en la sociedad y el ambiente).
Sin embargo, ante el temor de sobrecargar a las empresas (y a los reguladores), la UE decidió simplificar y ajustar el marco durante 2025.
Principales actualizaciones (2025)
✅ 1. Alcance reducido
- Solo empresas con +1.000 empleados y ciertos umbrales financieros deberán reportar obligatoriamente.
- Se excluyen muchas medianas y pequeñas empresas que antes estaban incluidas (estimado: se excluye un 80% de las empresas inicialmente afectadas).
✅ 2. Extensión de plazos
- Se otorgan 2 años adicionales para las siguientes olas de empresas.
- La primera ola (las mayores empresas) sigue reportando en 2025.
- Las medianas y pymes listadas se moverían al 2029.
✅ 3. Estándares simplificados (50% menos de datos obligatorios)
- Se eliminarán o harán opcionales más de la mitad de las métricas y narrativas exigidas.
- Se enfatiza la relevancia y se reduce la repetición de políticas.
✅ 4. Mayor flexibilidad y narrativa
- Posibilidad de reestructurar el informe, usar resúmenes ejecutivos al inicio y relegar datos extensos a anexos.
- Se permite evitar duplicaciones innecesarias.
✅ 5. Alivio en datos de cadena de valor
- No se podrá exigir datos detallados a pequeños proveedores (<1.000 empleados).
- Se aceptan estimaciones o promedios industriales desde el inicio.
✅ 6. Pausa en estándares sectoriales
- Los ESRS específicos por sector se suspenden por ahora para simplificar.
✅ 7. Aseguramiento limitado prolongado
- Se mantiene la «limited assurance» al menos hasta 2026, retrasando el avance hacia auditorías más exhaustivas.
Impacto para empresas fuera de la UE
- Muchas empresas no europeas siguen afectadas, si tienen presencia significativa (por ejemplo, ventas >€150M y subsidiaria en la UE).
- Propuesta de elevar el umbral a €450M, lo que reduciría significativamente las empresas extranjeras obligadas a reportar.
- Aquellas incluidas deberán reportar en la cuarta ola en 2029 (datos de 2028).
Cadena de suministro:
- Los grandes proveedores no europeos deberán prepararse para entregar datos ESG completos.
- Las pequeñas empresas proveedoras quedan mayormente liberadas.
Alineación global:
- Mejor compatibilidad con ISSB (IFRS S1/S2), GRI y TCFD.
- Facilita la integración para empresas que ya reportan en marcos internacionales.
Importante: La UE no baja sus expectativas en desempeño ESG, solo flexibiliza la forma de reportar.
Recomendaciones clave para empresas
1️⃣ Verificar el estatus: ¿Superas 1.000 empleados o €450M en ventas en la UE? Si sí, prepárate.
2️⃣ Usar el tiempo extra estratégicamente: Fortalece procesos internos y calidad de datos.
3️⃣ Revisar materialidad: Prioriza temas clave para tu negocio y stakeholders.
4️⃣ Seguir el proceso regulatorio: Se espera borrador revisado de ESRS en julio 2025; consulta pública agosto-septiembre 2025.
5️⃣ Preparar la cadena de valor: Identifica proveedores críticos y planifica cómo capturar datos ESG.
6️⃣ Atender nuevos estándares para pymes: A finales de 2025 se lanzará un estándar voluntario simplificado (VSME).
7️⃣ Mantener alineación global y foco en mejora real: Usa marcos globales (GRI, SASB, ISSB) como puente y muestra avances, no solo cumplimiento.
Conclusión experta
Estas actualizaciones no son un retroceso, sino una oportunidad para reportes más estratégicos, enfocados y menos burocráticos. La clave ahora es usar el plazo extendido para construir capacidades internas y avanzar hacia reportes que realmente mejoren el desempeño ESG y fortalezcan la reputación ante inversores y comunidades.
#CSRD #ESRS #Sostenibilidad #ESG #ReportingESG #SustainabilityReporting #Governance #EmpresasSostenibles #SupplyChain #SostenibilidadCorporativa #Transparencia #DueDiligence #Materialidad #SustainabilityStrategy #FutureOfReporting #SustainabilityLeadership